Bálsamo reparador cicatrizante 50mlBálsamo reparador cicatrizante 50ml
Siguiente foto
Bálsamo reparador cicatrizante 50ml
Bálsamo reparador cicatrizante 50ml

Bálsamo reparador cicatrizante 50ml Compartir

ElementVet

19,90

Pomada cicatrizante para animales

-
1
+
19,90 €
El producto se ha añadido al carrito.
Agotado
Prevenir lesiones de la almohadilla y curar heridas. Pomada cicatrizante y reparadora para el bienestar de tu animal. Acelera la cicatrización de las heridas (perro, gato, caballo, etc.) Este complejo natural ofrece una acción protectora, suavizante y antiséptica sobre la piel. Gracias a su textura, el bálsamo penetra rápidamente sin dejar la piel grasa. -Ayuda en la curación de la almohadilla del pie en animales. -Acción suavizante y antiséptica. -Se aplica a multitud de lesiones cutáneas. Características: Este producto es imprescindible en la farmacia veterinaria, ya que se puede aplicar en multitud de lesiones cutáneas y en todas las especies animales: -Trata cortes/grietas de las almohadillas, lesiones de los espacios interdigitales. -Alivia el eccema. -Desinfecta y trata las escaras. -Calma la irritación. -Alivia las picaduras. -Desinfecta y alivia heridas y ayuda a la cicatrización. -Ayuda con el cuidado de quemaduras. -Hidrata las almohadillas. -Trata cuñas de codo. -Actúa como repelente de insectos voladores INGREDIENTES: Oxido de zinc, ácido bórico, caléndula, árbol del té. El óxido de zinc es un producto tópico que se utiliza como recubrimiento para proteger la piel dañada superficialmente por irritación o abrasiones. Puede promover la curación de la piel agrietada y la dermatitis del pañal en los bebés, por ejemplo. El óxido de zinc, que tiene propiedades antisépticas, ejerce una acción que recuerda a la de un astringente suave. Ácido bórico: Puede usarse como antiséptico para quemaduras o cortes y, a veces, se usa en ungüentos y ungüentos o se usa en una solución muy diluida como un baño para los ojos (agua de borio) como compuesto antibacteriano. El ácido bórico antimicótico se puede usar para tratar levaduras y micosis como la candidiasis, ciertas formas de otitis externa (infección del oído) en humanos o animales. Antitranspirante, también se utiliza para prevenir el pie de atleta, insertando el polvo en calcetines o medias. Caléndula: Planta de elección en la medicina herbal, reconocida por sus propiedades calmantes y curativas, la caléndula es un remedio soberano para problemas menores de la piel. Principalmente utilizada externamente, Calendula officinalis también permite algunas aplicaciones internas. Tomillo: En muchas patologías dermatológicas, sus propiedades antivirales, antimicrobianas y antisépticas se utilizan en el tratamiento de infecciones por hongos, heridas, sarna, herpes y, en general, una amplia gama de afecciones de la piel hasta el herpes zóster. El tomillo, en su forma común, es una planta importante en la farmacopea. Niaulí: El aceite esencial de NiaoulÍ es uno de los más conocidos en el mundo de la aromaterapia. Y por una buena razón: tiene innumerables virtudes (a nivel circulatorio, sobre el sistema nervioso, etc.), también desprende una fragancia particularmente agradable. El aceite esencial orgánico de Niaouli es antiinfeccioso, antibacteriano (staphylococcus aureus). Antivírico. Anticatarral, expectorante. Y antifúngico. Aceite esencial de Cajeput: menos conocido que el árbol del té, menos especializado que el Niaoulí con un olor muy reconocible, este producto es tan antiviral y efectivo en las vías respiratorias como sus primos. En efecto, el árbol del té, el Niaouli y el Cajeput son 3 plantas que pertenecen al mismo Género botánico: Melaleuca ya la misma familia, Myrtaceae. Sus propiedades terapéuticas, como hemos dicho, se acercan a las del árbol del té y el Niaouli. Es un muy buen antiséptico general. El aceite esencial de Cajeput es un producto típicamente de invierno, uno de esos aceites esenciales para luchar contra el frío y las secuelas. El aceite esencial de árbol de té, también llamado aceite esencial de árbol de té, se obtiene por hidrodestilación de las hojas de un arbusto con el nombre botánico de melaleuca alternifolia que crece únicamente en Australia. También se le llama el oro verde del quinto continente gracias a sus fabulosas habilidades para combatir bacterias, virus, hongos y otros parásitos más comunes. Deporte canino: nuestro bálsamo previene la irritación de las almohadillas de las patas de los perros, por nieve, sal, alquitrán o suelos duros. -Aplicar después de limpiar la superficie de la piel sobre cualquier lesión cutánea, varias veces hasta la cicatrización. -Acción protectora y suavizante. Gracias a su textura, el bálsamo penetra rápidamente sin dejar la piel grasa. -Uso externo (Piel, nariz, codo, almohadillas). Indicaciones según el animal: Se puede utilizar en todo tipo de animales después de una lesión o como medida preventiva. Consejo profesional: Este bálsamo lo uso como prevención cuando el terreno es abrasivo (tierra y nieve) y como tratamiento cuando las almohadillas están dañadas. Protejo la pata con una bota hasta que el bálsamo penetre bien y luego dejo la pata al aire libre. La textura y el olor son muy agradables, no es despreciable. El bálsamo se mantiene bien a pesar de las temperaturas invernales. En las heridas: una vez limpia la herida, aplico el bálsamo de cicatrización acelerada y ¡funciona!. Valeria Maumon.
Bálsamo reparador cicatrizante 50ml
Enlace copiado.

Avísame cuando esté disponible X

Te enviaremos un email cuando el producto vuelva a estar en stock.

No compartiremos esta información a terceros.

Acepto recibir emails de Indomable